miércoles, 6 de febrero de 2013

ALBÓNDIGAS DE POLLO

Vengo del mercadona,es un sitio muy bueno, para los celiacos, todo viene muy bien etiquetado y se agradece,hay pizzas para un apuro, que están bastante bien en relación calidad precio, harina de arroz, 90cm cuesta una bolsa de 500g no es excesivo.`yo fui a comprar pechuga de pollo, que luego yo pico en una maquina que tengo,ellos no te la pican,la hay en bandeja pero si te paras a leer lo que tienes, mejor no lo compro. Por que es mas natural comprar el trozo, yo no soy una fanática de la ecología y la vida sana por que creo, que los extremos, no son buenos y te vuelves loca en el mundo en que vivimos es muy difícil pero por cuestiones de salud y de convicción hago lo que puedo sin que se convierta en  una obsesión
Si pudiese comprar todo ecológico por supuesto lo haría lo bueno nos gusta a todos, pero me conformo con comprar lo que puedo. Aconsejo al que pueda ir al mercado, y comprar a las mujeres que venden sus excedentes,lechugas, acelgas lo que este de temporada que siempre tiene un mejor precio,ahora con el frío  son las coles,ya me estoy enrollando, para hacer una receta de albóndigas de pollo, suelto mucho rollo que le vamos hacer yo soy así una ultima cosa si puedes comprar las cosas en carnicería y no en bandeja a lo largo del tiempo se ahorran muchos residuos de bandejas que para que los queremos llevar para casa,algunos productos son mas baratos si los pides en mostrador, es un pequeño gesto con el que todos salimos ganando, Piénsalo si no lo haces ya.

ALBÓNDIGAS de POLLO

 pechuga de pollo o zanca deshuesada lo que te apetezca.
-yo a veces compro pollo de corral, hoy lo compre a 4.95 uno de dos kilos, es al doble de precio que el otro pero merece la pena, de vez en cuando,en vez de comprar pechugas yo compre el pollo entero que el carnicero me partió en trozos, las pechugas y la zancas deshuesadas las hice picadillo, le eche ajo muy picado, poche un poco de cebolla y se la añadí por que el pollo, se hace enseguida y la cebolla si no es de aquí y es dura, te puede estropear la receta al quedar cruda.
Yo le echo a la mezcla pure de patata, que me haya sobrado, echo con leche y que este suelto, no tipo pegote, lo revuelvo todo,sal por supuesto,Lo dejo reposar par que se adobe en la nevera y coja cuerpo para hacer la bolitas.
En una cazuela baja, si tienes, freímos 1 diente que se dore, no se queme,añadimos la 1 cebolla,yo echo muy poca por que no me cae bien,añado medio calabacin, dos zanahoria,y una patata pequeña ,todo en trozos lo dejo hacerse,media hora, mas o menos lo paso por la batidora, queda con bastante cuerpo y muy suave gracias al calabacin, después de triturada hay que cocerla destapado para que coja color, puedes añadir las verduras que quieras pero por supuesto así queda muy fine yo le echo a veces un poco azafrán  por el aroma O si queda triste de color unas cucharadas de tomate triturado, yo prefiero sin el por que añade acidez , pero es otra opción
Frió las bolitas pequeñas, rebozadas en huevo y pan rallado sin gluten freír ., un toque de calor rápido que se doren por fuera, por que se van hacer en la salsa.
Se echan en la salsa caliente y en 15 m están se dejan reposar para que se junten los sabores.Si fuese necesario a la salsa se le añade un poco de caldo o agua pero la salsa tiene que quedar espesita,la patata le da el espesor a la salsa.los caldos yo los hago con los esqueletos del pollo y unas verduras, mas lo que pille por casa, jamón un hueso lo que tenga.
Se pueden servir adornadas con un poco perejil picado y pimientos.
Quedan muy bien con patatas fritas.por que es un plato suave.Con arroz blanco que es un clásico,con verduritas.


INGREDIENTES
pollo en picadillo 600gr
1 cebolla
1 diente ajo
medio calabacin,
azafrán?
pan rayado sin gluten
huevo
sal
aceite
pure de patata

Los tiempos son orientativos depende del tamaño bolitas, controlamos la cocción que no queden secas

Un saludo y a disfrutar en la cocina, ya que hay que hacerlo.

























No hay comentarios:

Publicar un comentario