martes, 5 de febrero de 2013

CALDERADA

Hola, hoy es 5 de febrero las fiestas de mi pueblo,yo soy de Luanco un pueblo de Asturias,marinero precioso.Son las fiestas del Socorro,se saca al cristo en procesión por las calles de Luanco,muy bonito,si eres creyente mas,muy emotivo, yo no puedo ir,tengo el guaje malo, pero bueno otra vez sera,Es tradición en mi pueblo,comer la calderada un plato de pescado y patata, con múltiples variaciones, me imagino que se hacia con los peces que no sobraban después jornada de pesca,es un plato muy rico la patata absorbe el sabor del pescado, yo voy hacer mi versión suave, seguramente tenga poco que ver con la autóctona de Luanco pero es la que me permite mi estomago delicado.Aunque no puede ir, estoy allí detrás del cristo, .
Al que se lo pueda permitir, que vaya a comer -la calderada-a cualquier restaurante, de allí  merece la pena es un plato muy rico.Y al lado de la mar sabe a gloria. Que lo disfruten.
CALDERADA                                                                                                                                          
aceite
sal
licores vino blanco, tío pepe admite licores y quizás marque la diferencia de una salsa
patatas 3 grandes
pescados de roca duros, que no se desagan al comer.cabracho,chopa,pirlon... etc cada sitio tienen nombres distintos,preguntar al pescadero pescados roca.cantidad la queras o podáis,pero ser generosos
1 pimiento rojo y otro verde
Pimentón(apto para celiacos si lo eres)
ajo
2 cebollas
2 tomates maduros
guindilla a gusto.
Se prepara una salsa que luego pasaremos por pasapure o batidora, una base de aceite cubriendo la cacerola que tendrá que ser grande, se pican las cebollas se pochan,se le añaden los pimientos,los tomates,y pimentón y dentro de un rato los licores que hayas elegido con tío pepe,queda bien, se cuece para que se haga y se evapore bien el alcohol media hora mas o menos.Echa la salsa, D pasada ya , añadimos las patatas en panadera,agua gorditas,cocemos,15 m y añadimos los peces, estos se hacen rápido ,12 m mas,aproximadamente y listo,decora con perejil picado y listo.Esta receta admite todas variaciones que puedas imaginar,añadir almejas,gambas....etc...Si en vez de agua añades un caldo de pescado,se enriquece ,mucho la receta.Las patatas cogen un sabor a mar, muy rico.yo el ajo no lo añado con las verduras,cuando esta ya esta haciendose machaco en el mortero 2 dientes con un poco sal, luego añado agua, lo mezclo y a l a salsa una especie de majado le da un toque.Hazlo y veras es un plato único si eres de mucho, comer una ensalada delante,
Los celiacos tenemos que tener cuidado, con las salsas que comemos fuera por que según los licores que añadan, las podremos comer o no, si son vinos no pasa nada pero si son brandis o elaborados a base de algún cereal, cebada...y la tomamos esta armada,y se usan bastante para dar fuerza a las salsas.cuidado con eso. Esta receta es apta para celiacos usando pimenton apto, y licores aptos, yo de licores no entiendo nada lo siento.Buen provecho, disfruta comiendolo y por que no haciendolo.

LUANCO






CALDERADA



































No hay comentarios:

Publicar un comentario