Me llamo Piliconchi,y es la primera vez que escribo,un blog casi es uno de mis primeros pasos con Internet no soy yo muy de maquinas,pero me apetecía, por que me gusta mucho cocinar,me relaja,muchas veces me ha funcionado casi como terapia.Mucha gente entenderá lo que siento,cuando la cabeza da vueltas a problemas que todo el mundo tiene,y el que no que los espere,uno se pone a cocinar, entre el automático de una cosa detrás de la otra,y sirve,pruebalo, de verdad.Por probar.A todos aquellos que lean esto,les envió un saludo y les doy las gracias, por regalarme un poco de su tiempo,el mejor regalo....el tiempo es oro.saludos .A se me olvidaba darle las gracias a mi hijo por echarme una mano con Internet.
Bueno al grano, voy a hacer la cena, PATATAS CON BONITO.
Es una receta, muy fácil, facilisima ya veras, aunque no hayas cocinado nunca te saldrá confía en mi a ya vamos,se necesita
´una lata de bonito, el tamaño normal
´cuatro patatas
aceité
azafrán
sal
cebolla
tomate
aceitunas
Ponemos media cebolla,la pochamos despacio que no se nos queme,tardamos un poco,mas pero merece la pena cuando ya se nos vuelva trasparente,echamos el tomate,sin piel,y picadito,hacemo una salsa fina y bien pochadita, al que no le guste encontrarse trozos puede incluso pasarla por el pasapure o chino,pero prácticamente se desace todo al cocer,pero bueno eso al gusto.Pelamos patatas,y las cortamos en cuadrados no muy pequeños,para guisar,las picamos arrancandolas para que se suelte la fecula y engorde la salsa echamos un poco azafrán en rama, agua y a cocer luego.a media cocción echamos la lata de bonito.le añadimos el bonito,yo echo una lata, por que me cae fuerte, podéis echar más pero queda fuerte-,Se le añade sal al gusto siempre después de haber añadido el bonito, por que le va aportar sal,Esta receta queda muy rica,es muy barata,muy humilde,pero están muy buenas.Las aceitunas las puedes añadir al guiso al final cuidado por que también aportan sal,oponerlas en un platito encima la mesa.
En mi casa de padres se come muchas veces.
Yo prefiero usar azafrán en rama se que es más caro y que la cosa esta mal, pero el otro no ,me gusta nada,es como echarle pintura a la comida,las prefiero blancas o quizás añadir a la salsa unas cucharadas de tomate triturado o un poco pinenton.Yo uso cúrcuma es una especie con un sabor agradable, hay que usar poco pero da color a la salsa,y tienes propiedades muy importantes para la salud,un botecito cuesto sobre dos euros y pico y es ecológica. Buscar información sobre ella es muy interesante
Esta receta es apto para celiacos,como todo lo que escriba yo soy celiaca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario