Hola,he estado dando un paseo,por un parque hay cerca de mi casa,todos los días voy con mi perra,y caminamos una hora mas o menos,he descubierto el placer de pasear,gracias a ella,verla correr,jugar con el agua de un río que pasa por el medio del parque es un placer.Aunque la llevo,para casa,rebozada en barro como un croqueta,y la tengo que bañar,todos los días. Desde el parque a mi casa tengo que caminar,un trozo por el pueblo,me hace gracia por que la gente se le queda mirando,y algunas me dicen,¿donde se ha metido?
Digo yo que como conseguirán ellos que los suyos,salgan del parque, mas limpios que entraron,por que yo,, uno vez que la suelto se me vuelve loca.Lo pasa tan bien, que no la voy a llevar atada y bien merece toda la guerra que me da después. A mi perra, la abandonaron,de pequeña,que suerte la mía aquel día. Mis hijos me acompañan a veces y también se ríen mucho con ella,repito que suerte tuvimos todos aquel día
Bueno ahora vamos hablar de comida,que es de lo que se trata,hace unos días en la pescaderia ,compre un pulpo fresco.El peso ,1.800 g,es algo grande para mi gusto,los mejores son los de 1kg, mas o menos, estos grandes,se ponen a soltar,agua y se quedan en nada. El pulpo,es caro,este me costo 16 euros,el problema,es que mengua mucho,la cabeza se la quito y queda en nada, lo compensa el sabor que da a cualquier cosa que cocines con el.Yo lo congelo,unos días ya limpio,lo pongo en una cazuela, a cocer con sal,nada mas,y lo pincho de vez en cuando,para ver como esta.Para meterlo a cocer hay que asustarlo,meterlo y sacarlo tres veces seguidas en el agua caliente,antes de dejarlo definitivamente a cocer.No se si sera leyenda,o no, pero que mas da,las tradiciones son tan bonitas,hacer lo que hacían tus padres,tus abuelos,que un día tus hijos hagan cosas,que te vieron hacer a ti,esos son recuerdos,es cariño ¿no?
A lo que iba el tiempo de cocción el que necesite para estar tierno,depende del tamaño,de la calidad hay que vigilarlo,que quede tierno pero que no se rompa,con cuerpo.aproximadamente 20 min. por kilo.
INGREDIENTES
1 cebolla
pimiento rojo
tomate
pimentón
ajo
pulpo
aceite
sal
patatas
Poner en la cazuela el aceite,echar las verduras pimentón y el pulpo, con las verduras, en crudo dejar guisar el pulpo.
Pelar y lavar las patatas y cortarlas en cuadrados, cuando cortamos las patatas hay que arrancarlas,para que suelten la fécula y engorden el caldo.Cuando el pulpo este ya tierno,echamos las patatas y a cocer,añadimos sal y a esperar. Así lo hago casi siempre,el caldo queda mas negro y da mas sabor,pero también se puede hacer, con el pulpo ya cocido en agua y sal.Guisamos las patatas con las verduras,y cuando estén echas,añadimos el pulpo,unos minutos al fuego para mezclar sabores y ya esta. El agua de cocer el pulpo puede ser el que uses en este caso,para guisar las patatas,si la aprovechas el guiso es mucho mas sabroso,pero hay gente que le resulta muy oscuro,y fuerte. Las fotos de abajo,son con el pulpo ya cocido,me sobro un poco de hacer pulpo a la gallega, y lo aproveche.Son formas de hacerlo, pero te aconsejo,la primera sin lugar a dudas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario