Hola,voy hacer una receta con setas,es un producto que utilizo bastante,en tortillas,cremas.... etc. Las setas rellenas las hago cuando en el mercado hay setas buenas,esta que utilizo en esta receta es la que llaman vulgarmente la oreja,es plana,grande y se presta para rellenar.Este plato lleva tiempo,pero merece la pena,sobretodo si tienes gente a comer,queda muy rico, muy vistoso,y el invitado ve a simple vista que es un plato que necesita tiempo de elaboración y que te has molestado en preparar la comida, si quieres quedar bien todo cuenta.Puedes prepararlo con antelación y las setas no se quedan secas, por que van en una salsa, eso siempre se agradece, yo algún día de estos de lluvia,que no tienes que ir, a ningún sitio,me meto en la cocina y me vuelvo loca y de un día de estos,salio esta receta.
SETAS RELLENAS
Ingredientes
10 setas
1 cebolla
1 trozo pequeño de ajo puerro
1 zanahoria pequeña
calabacin,aproximadamente medio
huevo
harina de arroz para rebozar
sal
jamón serrano
queso
aceite
Las setas una vez lavadas,se les quita un poco el tallo para que queden de mejor forma para rellenar, los tallos los cortamos en trocitos y reservamos para utilizarlos después en la salsa.Partimos el jamón en trozos y el queso también, la cantidad que quieras pero hay que ser generosos, batimos dos huevos y hacemos una tortilla francesa, muy llena de jamón y queso, en realidad el huevo lo utilizo como una especie de cemento para que los ingredientes no se me salgan. Una vez hecha la tortilla,rellenamos las setas, ponemos un trozo de la tortilla sobre la seta y la tapamos con otra,como si fueran cachopos. Ahora hay que meterlas en harina y huevo y freírlas, si ves que te cogen poca harina ponlas primero en huevo, luego en harina y luego otra vez en huevo.Les damos un golpe de calor porque luego se van hacer en el horno, y las ponemos en una fuente de horno.
Ahora toca hacer la salsa, que es muy fácil, echamos aceite en la cazuela, la cebolla,la pasamos un poco, añadimos los trozos de seta, la zanahoria y el calabacin todo picado y la dejamos hacerse,una vez hecha 20 min.la pasamos por la batidora o pasapure,en las fotos que os voy a enseñar, la salsa esta pasada por la batidora.Si no fuese por que lleva bastante cebolla seria un puré de setas, queda muy fina esta salsa y se puede utilizar para carnes....etc.
Es muy digestiva aunque lleva setas, que son fuertes y cuesta digerirlas, como están bastante cocidas no resultan pesadas. Echamos la salsa sobre las setas y al horno 20 min.mas o menos, si ves que se te seca la salsa añadimos agua, aunque las setas van a soltar agua, si después te quedase floja.sin cuerpo, pues nada añadimos agua con una cuchara de maizena y cocemos un poco y listo.A mi esta vez no me ha hecho falta,la salsa quedo con el espesor que a mi me gusta, tiene que quedar con cuerpo,añadimos la sal,cuando sea necesario.
Esto ya esta, lo decoramos como queramos y a comer.Las decoraciones no son lo mio,la verdad,a veces no me da ni tiempo a sacarlo del horno y ya están pidiendo la comida, así que lo sirvo y andando,como muchas madres imagino, para decoraciones estamos.......
Pero si tienes tiempo hazlo, por que es otra cosa,si tienes fuentes y platos bonitos úsalos porque lo de se come con los ojos todos sabemos que es cierto.Yo para eso tengo suerte,los míos no necesitan que se les animen a comer con buenas presentaciones, el animo lo traen ellos de serie, pero así y todo,cuando puedo y no voy muy mal de tiempo siempre pongo el detalle. Anímate y hazlo,a ver que te parece.
En la foto de abajo son los ingredientes por separado antes de hornear, para ver la textura de la salsa y la de arriba los ingredientes juntos y horneados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario